INDICE
- INTRODUCCIÓN
- GENERALIDADES
- CARACTERIZACION DE LA ENFERMEDAD
- Etiología y fisiopatología
- Signos y síntomas
- Diagnóstico y exámenes complementarios
- Tratamiento médico
- Pronóstico
- Orientación tratamiento fisioterapéutico
- MANEJO DE REHABILITACIÓN
- ANEXO: Valoración de pierna y tobillo
- BIBLIOGRAFÍA O FUENTE
INTRODUCCIÓN
Las lesiones agudas de pierna son relativamente frecuentes en deportistas, además de ello, las generadas por uso excesivo o sobrecarga constituyen un problema relevante. La ruptura completa e incompleta del tendón de Aquiles es una de las más comunes, seguidas por fracturas de tibia y peroné, generando como consecuencia una alteración funcional significativa que compromete el desplazamiento y ejecución de actividades deportivas.
De acuerdo a las características propias del sujeto, nivel de lesión, complicaciones o lesiones asociadas se determinará el pronóstico del mismo. Por esta razón debe realizarse una atención adecuada y personalizada por parte del personal de salud, específicamente de Fisioterapia, que permita retomar las actividades de la vida diaria del individuo en las mejores condiciones físicas similares o mejores a las previas a la lesión. Asegurando un rendimiento y desempeño apropiado, es de notar que dicho desempeño sólo será alcanzado posterior a un oportuno y buen proceso de rehabilitación, sumado a un trabajo profiláctico que eviten lesiones recidivantes en la zona comprometida o aledaña.
El presente documento busca servir de guía en el proceso de rehabilitación del individuo deportista, no es un protocolo estricto, se presta a cuanta modificación requiera para ajustarse a las condiciones y necesidades del usuario de acuerdo al criterio del profesional en salud. Esperamos que sea de trascendental utilidad en la intervención fisioterapéutica realizada en la institución Indeportes Antioquia.
GENERALIDADES
El tríceps Sural es un potente complejo muscular formado por el músculo sóleo, plantar delgado y gastrocnemio (medial y lateral). El tríceps sural ocupa el plano más superficial de la parte posterior de la pierna y cubre músculos más profundos. La acción conjunta del tríceps sural es la flexión plantar (plantiflexión) a nivel del tobillo, además es sinergista de la flexión de rodilla (sóleo y gastrocnemio).1
La inserción inferior o distal del tríceps sural se realiza a través del tendón calcáneo o tendón de Aquiles. Este tendón es el más potente del organismo y se forma por la unión de las láminas tendinosas de los gastrocnemios y sóleo que confluyen y se van estrechando a medida que descienden para insertarse en la parte posterior del calcáneo. El tendón en su terminación presenta una bolsa sinovial que lo separa de la parte superior del calcáneo. Dicho tendón además contiene fibras dispuestas